Conoce a Jorge Villalpando, el #JugadorDeLaSemana
El Puebla es un equipo quel logró que varios porteros se convirtieran en titulares indiscutibles y amados por la afición, tal como es el caso de Larios, Rabajda, el "Mostro" Álvarez o Campestrini, pero, a diferencia de estos guardametas, Jorge Villalpando logró esto siendo canterano del Puebla.
Desde los 16 años fue entrenando en las fuerzas básicas camoteras, hasta que fue subido al primer equipo de la franja justo cuando empezaban a jugar en la Primera "A" (hoy, Ascenso MX) en 2005 y se consolidó como titular en el Apertura 2006, donde fue clave en el campeonato del equipo, en una tanda de penales contra el Salamanca.
Fue parte de la plantilla que ascendió en el 2007, con jugadores como Joaquín Velázquez, "Bola" González, "Samba" Rosas, "Cherokee" Pérez, Noriega, Zamogilny y compañia; dirigidos por José Luis Sánchez Solá, el "Chelis". Se esperaba que fuera el portero titular para jugar en el regreso del Puebla a primera contra el América, pero una lesión contra el Huracán argentino lo alejó de las canchas tres meses.
Poco a poco se recuperó totalmente de aquel incidente, y después de un juego insólito contra el San Luis, donde el arquero titular en ese entonces, Guadalupe Martínez cometió uno de los errores más grandes de un portero en muchos años, Villalpando por fin llegó a la titularidad en primera división, donde se mantendría un buen tiempo, llegando a dos liguillas con el cuadro camotero, ser alabado por sus buenas actuaciones e incluso llegar a ser considerado por la selección mexicana.
En 2010 llegó sorpresivamente a Chiapas, donde era titular indiscutible, hasta que una anécdota con el "Profe" Cruz en la Copa Libertadores, donde fue sacado al minuto 74 por no verse concentrado entre los tres postes y cometer varios errores, situación que enfureció a Villalpando e hizo que perdiera sus cabales, agrediendo al aquel entonces director técnico de Chiapas. A partir de ahí, su carrera andaba yendo en picada, llegando a Toluca, Atlas y Atlante, teniendo más minutos con los potros de hierro, pero mostrando una baja considerable de juego.
Regresó en 2013 al Puebla, luego de que el cuadro se quedara sin un portero por la salida de Víctor Hugo Hernández y el notorio bajo rendimiento del "Mostro" Álvarez. Esta segunda etapa fue pobre comparada con su primera etapa, llegando al lugar 13 en el Apertura 2013 y al 16 en el Clausura 2014; fue un año donde Villalpando fue titular en liga, mientras que Navarrete lo era en copa.
Después de esa segunda etapa, emigró a Pachuca, Morelia y Chiapas, donde ya no tenía muchos minutos y la titularidad era prácticamente de otro portero, ya sea el "Conejo" Pérez en Pachuca, Carlos Felipe Rodríguez en Morelia u Óscar Jiménez en Chiapas. Jorge se había retirado temporalmente del fútbol después del descenso de Chiapas.
Había un rumor de que se convertiría en entrenador de arqueros de Lobos BUAP, pero todo tuvo un giro inesperado, cuando Lucero Álvarez salió del juego contra el Querétaro por un golpe en el pómulo, golpe que estuvo a punto de costarle el ojo. Villalpando era nombrado como nuevo portero de Lobos.
Luego de un nivel bajo que presentó José Francisco Canales, Villalpando logró regresar al fútbol profesional en el partido contra el Veracruz, donde la escuadra universitaria se llevó la victoria con un marcador de 0-1. Jorge se mantendría como titular, dando buenas actuaciones, hasta la recuperación total de Lucero Álvarez que volvió a la titularidad, pero teniendo infortunios como ser goleado por el Necaxa, recibiendo cinco goles o el bochornoso error que cometió en el juego contra Monterrey, por lo que no sería raro que Villalpando pueda ser titular el "Derby Poblano" este viernes.
Jorge Villalpando es un portero que, a pesar de sus altibajos notorios, supo salir adelante y es un futbolista respetado por la gente de Puebla, los cuales, reconocen el gran esfuerzo que dio al estar varios años en el cuadro camotero y actualmente en Lobos BUAP.