¿Qué hubiera pasado si Darío Verón NO ANOTA en la semifinal del 2009?
Por: Alfredo Rodríguez (Soy_elpibe) Fotografía: Cortesía de http://puebla80s.blogspot.mx
En el Clausura 2009, la Franja, dirigida por “El Chelis” encaraba el torneo con la responsabilidad de lograr la salvación, por lo que recurrió a jugadores experimentados, que llegaban a Puebla con sed de revancha. Ya en el torneo, los poblanos lograron el objetivo con base a esfuerzo y compromiso, consiguiendo como recompensa su pase a la Liguilla.
En liguilla, la Franja se metió a semifinales luego de vencer a Monterrey en la etapa de cuartos de final, pero un gol en los últimos minutos por parte de Darío Verón dejó a los poblanos sin la posibilidad de una final, por lo que hoy nos preguntamos, ¿Qué hubiera pasado si Darío Verón no anota en la semifinal del 2009?
Puebla campeón en una final inesperada
Tras vencer a los Pumas en semifinales, La Franja hubiera avanzado a la gran final del futbol mexicano. El rival, los indios de Ciudad Juárez, ya que la victoria de Puebla, motivaría al equipo fronterizo y ante Pachuca, lograría la remontada en el Estadio Hidalgo, regalándonos así, una final inédita. Ya en la final, en el partido de ida, los poblanos lograrían un valioso empate en Ciudad Juárez, logrando entonces la victoria para el partido de vuelta, en la cancha del Estadio Cuauhtémoc con una gran actuación de Álvaro “Bola” González, quien se despacharía con dos goles. Las campanas hubieran vuelto a sonar en todas las iglesias y el entonces gobernador, Mario Marín hubiera decretado el día próximo como no laboral.
El “Chelís” como Director técnico de la selección
Luego del campeonato obtenido, José Luis Sánchez Solá “El Chelís” sería anunciado por la Dirección de Selecciones Nacionales, como nuevo timonel del “Tricolor” para dirigir la Copa Oro del 2009 y disputar el mundial de Sudáfrica 2010. En ambos torneo, “El Chelís” echaría mano de futbolistas de la Franja como Duilio Davino, Luis Noriega y Daniel Osorno, conquistando así la Copa Oro ante Estados Unidos en la final y consiguiendo en el mundial, el tan anhelado quinto partido, tras vencer a Argentina en los octavos de final de la justa mundialista. Lamentablemente, el combinado nacional quedaría eliminado nuevamente en los cuartos de final ante Alemania, por lo que para el Apertura 2010, Sánchez Sola regresaría a Puebla.
La Franja consigue su segundo título de Concacaf y el tercer puesto en el Mundial de Clubes
El lograr acceder a la gran final del Clausura 2009 traería como recompensa disputar la Liga de Campeones de la Concacaf 2009-10, torneo en el que la Franja por obvias razones vencería a Cruz Azul en la final del certamen de Norteamérica, este campeonato significaría el segundo título de esta índole para la Franja. Finalmente, gracias al título de Concacaf, Puebla disputaría el mundial de Clubes en Diciembre del 2010. Su primera rival sería el club africano, Mazembe, equipo al que derrotaría para enfrentar en semifinales al Internacional de Porto Alegre. Lamentablemente para los poblanos, el equipo brasileño se alzaría con la victoria, pero en el partido por el tercer lugar, los poblanos vencerían al Seongnam Ilhwa de la liga norcoreana.
Final feliz para la Franja
El tercer puesto conseguido en el Mundial de Clubes habría significado un gran premio económico para la directiva poblana, por lo que la Franja no hubiera sido víctima de falta de pagos en la década del 2010. Quizás eso también hubiera significado un equipo competitivo, sin problemas de descenso. Todo esto hubiera pasado si Darío Verón no anota aquel gol en los últimos minutos, pero pese a todo, ese gol en la semifinal del Clausura 2009 me regaló algo que es más importante que todos los títulos del mundo… Reafirmó el amor que siento por la Franja.