¿Búfalo, Mortero y el Chavo? Éste es el 11 histórico de la franja
Por: Leonardo Castelán (@CMLeo98)
![](https://static.wixstatic.com/media/19731e_8301c9ff1dde4216b5f471a88835f430~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/19731e_8301c9ff1dde4216b5f471a88835f430~mv2.jpg)
Puebla ha tenido tanto jugadores que han pasado sin pena ni gloria, como jugadores que se convirtieron en iconos respetados por la afición camotera. Hoy, el elenco de Dale Puebla les trae el 11 histórico del club; jugadores que se han ganado un puesto en el corazón enfranjado de la afición, ya sea por su gran juego que cautivó a muchos o por la lealtad y el corazón con el que defendieron la camiseta del Puebla.
![](https://static.wixstatic.com/media/19731e_5bb63975fb42464a847063dffcd41419~mv2_d_1200_1920_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1568,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/19731e_5bb63975fb42464a847063dffcd41419~mv2_d_1200_1920_s_2.jpg)
1. Pablo Larios (POR): El portero nacido en Zacatepec es reconocido por ser uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol mexicano y por haber dado cátedra en varios clubes, entre ellos, el Puebla, donde fue multicampeón en la temporada 89-90 y subcampeón en la 91-92.
2. Arturo Álverez (LTD): Este lateral derecho mexicano desempeñó un papel fundamental en el equipo. Era un defensa que daba centros peligrosos cuando se sumaba al ataque por la banda derecha. Logró ser campeón de liga con el Puebla en la temporada 82-83 y 89-90, además de ser el futbolista que más partidos ha jugado con el Puebla, con 389 jugados.
3. Roberto Ruiz Esparza (DEF): Este defensa es muy querido por su entrega y gran desempeño como defensa central e incluso, convocado a la selección. Fue capitán en buena parte de su trayectoria con el Puebla y fue parte fundamental del cuadro multicampeón de la temporada 89-90, la afición no puede olvidar todo lo que le ha entregado al Puebla.
4. Joaquín Velázquez (DEF): este futbolista nacido en Veracruz es un ejemplo de coraje y lealtad hacia el cuadro poblano. El futbolista tenía un gran liderazgo y a pesar de tener varios altibajos, siempre estuvo dispuesto a hacer lo mejor posible. Buenos juegos demostrados y algunos goles como el que le metió a Pachuca en el Clausura 2009 son pruebas de lo que el ahora auxiliar de Cristante en el Toluca era capaz de entregar por la franja.
5. Arturo "El Mango" Orozco (LTI): Este lateral izquierdo dio grandes exhibiciones en su largo paso por el Puebla, además de ser el jugador con más títulos con el cuadro enfranjado, ganando la liga en la temporada 1982-83, la copa en 1988, la liga, copa y campeón de campeones en la 89-90 y la copa de Concacaf en 1991.
6. Carlos "El Búfalo" Poblete (MCD): Aunque su posición primaria era de delantero central, era un jugador que podía desempeñarse en varias posiciones relacionadas al mediocampo y sobre todo, en el ataque. Este futbolista es un símbolo del club, ya sea por su entrega, su condición física y además, porque es el segundo mayor anotador en la historia del club en liga con 83 goles. Poblete fue pieza clave en la época del Puebla multicampeón de la temporada 89-90, anotando dos goles en la final de liga contra los Leones Negros de la UDG.
7. Jorge "El Mortero" Aravena (MCC): El mayor socio del jugador antes mencionado es este mediocampista. Aravena era un jugador de mucha calidad, un gran manejo del balón y una máquina de hacer estupendos goles. Al igual que muchos futbolistas mencionados, fue parte de aquel equipo de la temporada 89-90, anotando 66 goles en toda su trayectoria.
8. Muricy "El Mariscal" Ramalho (MCC): Muricy fue un mediocampista muy talentoso que llegó a ser campeón con el Puebla en la temporada 82-83. En la actualidad, es un director técnico muy reconocido y respetado en Brasil, además de que la afición de Puebla le reconoce como un futbolista fundamental en la historia del club.
9. Alberto García Aspe (MCI): Este jugador es un icono, no sólo del Puebla, sino que de todo el fútbol mexicano. A pesar de que también es recordado por fallar un penal decisivo en el mundial de 1994, su trayectoria como futbolista es una gran joya. Con Puebla, ya siendo un veterano, logró dar juegos excepcionales, hermosos goles, asistencias y un profesionalismo que se ha visto en pocos futbolistas, llevando al Puebla a semifinales en el Verano 2001.
10. Ricardo "La Changa" Álvarez (DC): Este jugador es el máximo goleador del club, con 87 goles. Jugó con la franja cuando el club estaba recién fundado, entre los años 1945 y 1950 y siendo parte de los primeros dos trofeos de copa conseguidos por el club.
11. Matías "El Chavo" Alustiza (DC): Es el jugador más contemporáneo de este once. Alustiza llegó al fútbol mexicano con Puebla, visto por muchos como un futbolista con poco nombre, pero mucha agilidad y lo que hizo en Puebla es admirable, ya que anotó 45 goles y se ganó el cariño de la afición por su gran juego y profesionalismo en sus dos etapas con el club. Hoy sigue jugando y si algún día llega nuevamente al equipo poblano, será muy bien recibido.
SUPLENTES:
-Gerardo Rabajda
-Aurelio Rivera
-Alejandro Acosta
-Luis Miguel Noriega
-Guillermo Cosio
-Carlos Muñoz
-Álvaro González
¿Faltó alguien en este once inicial? Sabes que tu opinión es la que más cuenta. Comenta el o los jugadores que para ti, deberían estar entre estos jugadores.